logo jauja

¡NO LE HAGAS CREER A TU HIJO QUE SE MERECE TODO LO QUE DESEA SIN ESFORZARSE!

La educación de los niños y jóvenes en el tiempo actual ha cambiado sustancialmente comparándola con la educación que se impartía en el pasado.
Hemos pasado de una educación de respeto, casi de miedo al padre, al profesor, a un policía o persona mayor a una falta de límites donde algunos jóvenes tratan de imponer su voluntad por encima de cualquiera.

Por Pelancha Gómez. Directora de la escuela infantil JAUJA

Leer más Sobre ¡NO LE HAGAS CREER A TU HIJO QUE SE MERECE TODO LO QUE DESEA SIN ESFORZARSE!

JAUJA WEB

¿CÓMO ESTÁ INFLUYENDO LA PANDEMIA EN LOS NIÑOS?

logo jauja WEB

Por: Pelancha Gómez Olazábal

Dtra. de la escuela intantil JAUJA

Llevamos un año prisioneros por esta pandemia que todavía está lejos de ser controlada. Los niños han sido los más afectados al estar confinados durante 2 meses en casa sin salir ni ver a nadie y, a partir de mayo, con un horario  escaso y muy controlado para salir a tomar el sol y darse una vuelta con sus padres sin poder compartir su juego en los parques y, por supuesto, sin poder ir al colegio con sus compañeros.

Leer más Sobre ¿CÓMO ESTÁ INFLUYENDO LA PANDEMIA EN LOS NIÑOS?

cuentos-de-hadas portada web

¿Por qué contamos cuentos fantásticos en la escuela infantil?

Actualmente hay una tendencia que está ganado adictos de prohibir el cuento fantástico que se ha contado en sucesivas generaciones, porque dicen que son los causantes del miedo en los niños, otros por los roles que determinan a las figuras femeninas y masculinas y muchos porque desean hablar a los niños como si éstos no tuvieran miedos, ansiedades, celos y envidias en su mundo interior y solo les presentan un mundo maravilloso poblado de seres buenos, bellos y sin dificultades.

El niño,  desde que nace, se está construyendo como persona y  como ser separado  y tiene que ir conociéndose, con sus cualidades y capacidades, con sus limitaciones y carencias.  En una palabra, tiene que  adquirir su propia identidad diferenciada de los demás y controlar y encauzar los sentimientos que le produce la relación con los demás, padres, hermanos, compañeros de juegos, educadoras…etc. el niño, mientras se desarrolla debe aprender, paso a paso, a comprenderse mejor para poder comprender a los demás y de relacionarse con ellos de un modo mutuamente satisfactorio y lleno de significado.

Leer más Sobre ¿Por qué contamos cuentos fantásticos en la escuela infantil?

Jauja

¿POR QUÉ LOS NIÑOS TIENEN MIEDO?

Por: Pelancha Gómez

Dtra. de la escuela infantil JAUJA


El sentimiento de miedo es una reacción positiva ante la vida para la supervivencia. Si fuéramos impulsivos, de tal manera que ningún freno nos detuviera, nos expondríamos demasiado a una muerte segura. Hay personas muy impulsivas que juegan a vencer ese miedo ante situaciones límites porque les gusta sentir esa subida de adrenalina al máximo y otros, en cambio, se muestran muy precavidos e inhibidos, ya que no todos reaccionamos de la misma manera y por eso nos complementamos.

Leer más Sobre ¿POR QUÉ LOS NIÑOS TIENEN MIEDO?

Young couple in their kitchen - honeymoon morning

MEJORAR NUESTRA RELACIÓN DE PAREJA

Por Asunta Hormaechea

Psicóloga matrimonial

Hace  unas décadas las expectativas que se tenían sobre la pareja eran muy diferentes a las actuales. El matrimonio estaba concebido como una unión necesaria para tener seguridad, una familia y un lugar en la sociedad. Simultáneamente vivíamos en una familia mucho más amplia rodeados de hermanos, cuñados, tías, tíos, primos, etc.  Donde cubríamos gran parte de nuestras necesidades de comunicación, apoyo y afecto. Cuando una pareja tenía dificultades, el hombre tenía cerca hombres entre quienes sentirse como un igual y la mujer tenía cerca mujeres con quien compartir y encontrar seguridad. Hoy en día las parejas viven más aisladas y se espera de la relación comprensión, compañía, amistad, pasión, diversión, apoyo, seguridad, intimidad. Esperamos recibirlo todo de una sola persona y esto hace que con frecuencia aparezca la frustración y la insatisfacción. Leer más Sobre MEJORAR NUESTRA RELACIÓN DE PAREJA

JAU

¿QUÉ ES LA DISLEXIA?

La dislexia suele ser  una de las principales causas  que se presentan en el aprendizaje de la lectura y la escritura y que dificultan enormemente  este aprendizaje para un importante porcentaje de alumnos.

No se le da la importancia que tiene y es una causa de sufrimiento de muchos niños  que, oportunamente atendidos, podría  ser superado con relativa facilidad.

Cuando surge la dificultad en dicho aprendizaje, muchas veces se les tilda de perezosos, que no muestran interés, que no se centran y, en muchas ocasiones, se les considera  niños hiperactivos o con déficit de atención. Leer más Sobre ¿QUÉ ES LA DISLEXIA?